¿Qué concepto tengo de mí mismo?
- Mariana Martínez
- 16 abr 2020
- 2 Min. de lectura
Alguna vez te haz hecho esa pregunta, ¿Cómo me veo? ¿Qué concepto tengo sobre mí?, quizás otras personas tengan otra visión de ti, pero lo importante es de que manera te vez.
En sí la autopercepción es como cada quien percibe su forma de ser y como se comporta con las demás personas. Si te preguntas si la autoestima y la autopercepción van unidos dejame contarte que son términos diferentes ya que la autopercepción es tu forma de ser y la autoestima es el que te da valor a ser como eres y quien eres en realidad.
Pero como poder responder a lo anterior, si no se como soy en realidad, o quizás si lo se, pero me da miedo que las personas tengan un concepto distinto. No te preocupes a todos nos pasa, por eso es importante que tomes en cuenta lo siguiente:
1. Se consciente
Es decir puede que actualmente tengas una autopercepción de ti, pero eso puede cambiar con el tiempo, sentir que hoy somos alguien y al otro día somos diferentes es normal. Analiza tu autopercepción si crees que no es correcta pues cambiala.
2. Reconoce tus cualidades
Esto es importante que lo puedas reconocer, analiza tus cualidades todos tenemos algo que nos caracteriza. Presta atención a tu conducta, a tu comportamiento con las demás personas, ante las situaciones que se te presenten. Toma consciencia de las cualidades positivas y a las negativas todo sirve para crecer y ser mejor persona.
3. Se paciente
Si cometes errores en tu búsqueda personal, no te desesperes, se paciente, dedicale el tiempo necesario, piensa en tus aspiraciones y se que lo lograras. Ser paciente también te ayudara a no juzgarte por lo que has hecho mal o ser tan duro contigo mismo, al contrario autocriticate no hay nada de malo en eso al contrario es saludable, puedes aprender de los errores cometidos y seguir adelante.
4. Rétate
Es bueno que te traces objetivos, para que lo puedas cumplir y lo veas como un reto esto te ayudara a tu autopercepción para ver tu capacidad, mejor si inicias con retos pequeños y puedas observar resultados más rápidos. Recuerda que estos objetivos y retos deben de ser positivos para ti y tu salud.
5. Agradece
Se agradecido por todo lo que tienes también por lo que no, perdonate a ti mismo; de esta forma podrás avanzar y conocer más rápido tus cualidades. De esta forma podrás descubrirte a ti, podrás descubrir cosas nuevas y mejorar en lo que eres actualmente.
Si sigues los pasos anteriores ten por seguro que podrás mejorar en tu interior y no sólo eso podrás mostrarte tal como eres a las demás personas, no te limites, siempre he dicho que las limitaciones están en la mente, eres capaz de hacer todo lo que imaginas solo acciona, y trabaja en ti.

Comments